CIRUGÍA BARIÁTRICA
La cirugía de obesidad está indicada en pacientes que han presentado falla al manejo médico de ésta.
La cirugía de obesidad es el tratamiento hasta ahora evaluado más efectivo para esta patología y cuando es realizada por cirujanos entrenados y expertos en estos procedimientos ofrece los menores índices de riesgos perioperatorios.
Las cirugías bariátricas las podemos dividir en dos grupos: cirugías que restrigen (Tubulización, Manga o Sleeve Gástrico) y cirugías que restringen y mal-absorben (Bypass Gástrico) cada una tiene sus indicaciones específicas y tiene unos cuidados individuales.
-
Sleeve o Manga Gástrica
En el Sleeve o Manga Gástrica se realiza una resección del 80% del estómago dejándolo con una capacidad de 150 ml en promedio lo que ayuda a la pérdida del exceso de peso y mejoría de las enfermedades asociadas a la obesidad.
-
Bypass Gástrico
En el Bypass Gástrico se realiza una resección gástrica y una continuidad con el tracto gastrointestinal en el cual queda un segmento de intestino que no permite la absorción de carbohidratos y grasas, por ende se obtiene una mayor pérdida de peso y también mejoría de enfermedades metabólicas como la diabetes mellitus.
-
Bypass gástrico de una anastomosis (BAGUA)
El bypass gástrico de una anastomosis (BAGUA) o minibypass es una técnica que combina un aspecto restrictivo con un aspecto mal-absortivo asegurando siempre una buena longitud del asa común para evitar problemas de malnutrición.
Procedimiento
El procedimiento consiste en crear un reservorio largo (15-18 cms de longitud) y delgado (sobre una bujía de calibración de 34-40F) similar a una manga gástrica, el cual se anastomosa en forma amplia (25-45 mm) a un segmento de yeyuno localizado a 150-350 cms distales al Ligamento de Treitz y un asa común de 200-350 cms proximales a la válvula ileocecal, en función del IMC y de las comorbilidades. Algunos grupos quirúrgicos adicionan un mecanismo de fijación del asa aferente el reservorio gástrico a manera de sistema anti-reflujo para evitar el reflujo de bilis al reservorio gástrico
Ventajas
- Requiere menor número de anastomosis
- Fácilmente Reversible (se puede reversa a un bypass gástrico en Y de Roux, es decir a un bypass gástrico convencional)
- Controla adecuadamente las enfermedades metabólicas
- Menor incidencia de complicaciones tempranas
- Menor incidencia de Síndrome de Dumping
- Menor incidencia de Obstrucción intestinal por hernias internas
- Menor incidencia de estenosis de la anastomosis y de úlcera marginal
Desventajas
- Reflujo biliar (<1%)
- Requiere mayor suplementación vitamínica, riesgo de malnutrición.
Cirugía bariátrica en Medellín. Tubulización, Manga o Sleeve Gástrico y Bypass Gástrico. Dr. Mauricio Valencia.